sábado, 12 de junio de 2010

Un examen ocular podría diagnosticar la esclerosis múltiple


La esclerosis múltiple es una enfermedad degenerativa crónica del sistema nervioso central. Actualmente se piensa que está originada en una alteración del sistema inmunitario, produciéndose un ataque del mismo hacia la mielina, la sustancia que envuelve las fibras nerviosas. Esto resulta en una pérdida de la capacidad de transmisión del impulso nervioso, dando lugar a múltiples síntomas: dificultad al tragar, problemas en el habla, trastorno visuales y muchos otros. La evolución de la enfermedad suele ser por brotes, apareciendo los síntomas en periodos que duran de horas a días.
El diagnóstico de esta enfermedad es complejo, utilizándose técnicas como la resonancia magnética cerebral y la punción lumbar (extracción del líquido cefalorraquídeo por una punción en la columna vertebral).
Recientemente se ha desarrollado una técnica, denominada tomografía de coherencia óptima (TCO) que podría ser de gran ayuda para su diagnóstico. Se trata de un examen ocular que mide el adelgazamiento de la retina y que podría ser de utilidad no solo para sospechar la presencia de una esclerosis múltiple, sino también para evaluar la respuesta de la misma a distintos tratamientos.
La técnica está en fase de evaluación, pero podría ser muy prometedora en una enfermedad de tan difícil manejo por el médico como es la esclerosis múltiple.